
Tuberías en el hogar: ¿qué se debe tener en cuenta al momento de comprar y remodelar?
La pandemia generó varios cambios en los comportamientos de los consumidores y uno de estos fue el interés en realizar adecuaciones de las viviendas, así lo evidencia el estudio de ‘Oferta y Demanda de Vivienda y No Habitacionales’, realizado por Camacol B&C, en el que el 40,7% de los hogares encuestados que compró vivienda en Bogotá durante el último año invirtió en ellas en remodelaciones.
En este contexto, es clave tener en cuenta diferentes aspectos cuando se compra vivienda, se realizan adecuaciones y uso correcto que se le deben dar a las tuberías, para esto Pavco Wavin entrega algunos consejos clave:
- Solicitar los certificados de calidad de los materiales. Cuando se compra la vivienda es importante solicitar estos, ya que permite identificar los materiales con los que fue construida, este aspecto es tan importante como la garantía de los electrodomésticos del hogar.
- Tuberías confiables y que cumplan con la normativa. Otro de los aspectos que el propietario de un inmueble debe tener claro para evitar problemas a futuro con las tuberías de su hogar, es que estas sean confiables, y no solo en términos de marca, sino que también cumplan con la normativa exigida por los entes reguladores.
- Tener precaución a la hora de remodelar. En diferentes ocasiones la tubería se puede ver afectada en los trabajos de remodelación o instalación de algún tipo de artículo en las paredes que requiera taladrar, esta acción podría romper el tubo sino se hace de la manera adecuada.ç
- Dar un uso adecuado de las tuberías de desagüe. Para evitar taponamientos, lo ideal es no quitar las rejillas que vienen con los lavaplatos ni los tapones en el caso de los lavamanos. Se deben limpiar periódicamente con agua caliente y detergente desengrasante. Evitar que a través de estos espacios ingresen hacia la tubería residuos de comida o cualquier otra clase de objetos.
¿Cuáles son los beneficios de tener tuberías en PVC en los hogares?
Las tuberías de policloruro de vinilo (PVC) son utilizadas en instalaciones del hogar para transportar agua fría para consumo humano a presión, agua caliente, agua servida y residual, así como aguas lluvia y ventilación. Pavco Wavin menciona cuáles son los beneficios de contar con tuberías PVC en los proyectos hidrosanitarios:
- Fácil de usar: el sistema de unión de las tuberías de PVC y CPVC consiste en conexiones soldadas, un sistema de unión por medio de soldadura líquida, que ofrece máxima resistencia en un mínimo de tiempo y requiere tan solo de una segueta para hacer los cortes.
- Resistencia a la corrosión interna: las tuberías de PVC y CPVC resisten el ataque químico de la mayoría de los ácidos, álcalis, sales y compuestos orgánicos, eliminando las desventajas de las tuberías metálicas en el mismo tipo de proyectos.
- Superficie interior lisa: en los sistemas de agua a presión, la superficie interior lisa reduce considerablemente las pérdidas de presión y las paredes lisas de los desagües de PVC, facilitan el flujo de los desechos, y, por lo tanto, reduce el riesgo de atascamiento.
- Bajo costo: es una de las tuberías con menor costo en el mercado, además de poseer una vida útil estimada bastante alta, disminuyendo así los costos por reemplazo, por ejemplo, las tuberías PVC y CPVC de presión Pavco Wavin tiene una vida útil no menor a 50 años.
“Para que estos beneficios se cumplan es importante seleccionar una marca con alta calidad en sus procesos, además de observar si cuentan con la certificación requerida”, puntualizó Orlando Polo, gerente de servicio técnico de Pavco Wavin.